- Opponent: Ximena Briceño, Lecturer of Latin American literature and cultures (Stanford Univerisity)
- Supervisor: Anna Forné, University of Gothenburg
- Assistant supervisor: Azucena Castro, Stockholm University
Bio note: Oscar Sebastian Tellini is a PhD student in Romance languages at SPL since 2023: https://www.gu.se/en/about/find-staff/oscartellini
ABSTRACT (på spanska)
Estéticas de una revolución cárnica o carnes soberanas.
Animalidad, cotidianidad y clase media urbana en el desarrollismo latinoamericano (1950-1960)
En esta tesis hago dialogar las teorizaciones biopolíticas de Giorgio Agamben (1995) y los estudios sobre la materialidad de Jane Bennett (2010) para analizar, a partir de la propuesta metodológica “following the animal” (Lönngren, 2015), la configuración del animal en un conjunto heterogéneo (literatura, cine, televisión) de productos culturales publicados entre comienzos de la década de los cincuenta y comienzos de la década de los sesenta en Argentina, Cuba y México. En todas estas obras surge un vínculo entre seres humanos y animales destinados al consumo alimenticio (carne vacuna, aves de corral, pescado) en espacios ordinarios (casas, cocinas, hospitales) situados dentro o alrededor de las emergentes urbes -espacios en los que históricamente han estado sistemáticamente en juego diversas relaciones de poder, no solo entre humanos y animales, sino también entre humanos y otros humanos-, que leo en relación con los cambios socioeconómicos y ambientales que afectaron los países en cuestión en la etapa desarrollista. Valiéndose de diferentes estrategias estéticas en torno a la configuración animal, las obras seleccionadas producen discursos ambigüos y a veces contrastantes con respecto a la oposición humano-animal en la que se fundaba la intensificación de la producción cárnica en la etapa desarrollista. Aun así, “seguir el animal” en las obras me permite rescatar, en diferentes medidas, la agencia perenne de la carne animal, de ahí que las denomino estéticas de una revolución cárnica o carnes soberanas.
Agamben, G. (1995). Homo Sacer: Il potere sovrano e la nuda vita. Einaudi.
Bennett, J. (2010). Vibrant Matter: A Political Ecology of Things. Duke University Press.
Lönngren, A. S. (2015). Following the animal: Power, agency, and human-animal transformations in modern, Northern-European literature. Cambridge Scholars Publishing.